Consiste en aquellos programas de autor definido que nieguen de alguna forma el libre acceso al código fuente, ya sea para modificarlo, estudiarlo o distribuirlo.
A este tipo de software también suele denominarse como ‘software privativo’, puesto que además de tener uno o más propietarios determinados, lo que realmente hace que el software no sea libre es su carácter privativo.
Además, se suele dar por sentado que un software de tipo propietario es de un ente privado que busca rentabilidad directa en él. Esto no tiene por qué ser así de forma obligatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario